TODO ACLARADO EN LA PLANTILLA

¿Naturalización de Julián Quiñones le dará una PLAZA DE EXTRANJERO más al Club América?

El nacido en Colombia naturalizado mexicano generó una serie de preguntas en Coapa sobre estatus en la Liga MX

Por
Escrito en NOTICIAS el

Esta mañana se confirmó que Julián Quiñones completó su proceso de naturalización, con lo que ya es considerado mexicano. Esto implica que ya puede ser convocado por Jaime Lozano para formar parte de la Selección Mexicana en siguientes compromisos. Sin embargo, algunos seguidores Azulcrema plantearon la duda sobre qué pasaría con su registro en la Liga MX, pues no saben si seguirá utilizando plaza de no formado en México o si abrirá un nuevo sitio para que el cuadro de Coapa fiche a alguien más en caso de requerirlo, aunque esto no es así.

De acuerdo a la información publicada por el periodista de ESPN, César Caballero, Julián Quiñones continuará ocupando un lugar de extranjero en el Club América y cualquier otro equipo en la Liga MX, esto porque sigue siendo considerado como no formado en México, es decir, que sus inicios como futbolista no fueron en el país, sino en su natal Colombia, ante lo cual queda claro que no habrá modificación en su ficha.

Cabe mencionar que la Liga MX modificó el término de extranjero a no formado en México precisamente para evitar que los clubes abusaran de la naturalización para abrirse plazas y así contratar a más talentos externos, lo que a la postre cerraba puertas a los mexicanos de nacimiento, por lo que el caso de Quiñones se ve afectado por dicha política para que América no aproveche a llenar más su planilla de otros jugadores.

¿Cómo presumió Julián Quiñones su naturalización?

Por medio de redes sociales, Julián Quiñones expuso una publicación en la que posa junto a su esposa en la ceremonia de culminación de su proceso en que fue confirmado como mexicano, en donde añadió el texto "un mexicano nace donde se le da la gana". No hay que perder de vista que el delantero ha manifestado su amor por el país y por ende, quiere confirmar que no cumplió con el trámite solo a manera de asegurar un sitio en la Copa del Mundo de United 2026.

Lee también: El recibimiento en Coapa para Julián Quiñones después de naturalizarse.

En ocasiones anteriores, personalidades como Roberto Gómez Junco aseguraron que Julián no ama realmente al país, sino la idea de participar en un Mundial, opción que tiene más próxima en México porque no fue considerado en Colombia durante los últimos años, sin mencionar que el Tricolor ya está calificado a la siguiente edición por ser parte de los anfitriones, mientras que los Cafetaleros todavía deben calificar en Conmebol, una de las confederaciones más competitivas.

¿América necesita otra plaza de extranjero?

Recordar que aunque no ganarán una nueva plaza de no formado en México con la naturalización de Julián Quiñones, las Águilas no parecen necesitar realmente este espacio, de hecho es uno de los pocos clubes en el torneo local que parecen tener sobrepoblación de futbolistas, pues pensando en un plantel completo y sin ausencias por lesión, tan solo la defensa tiene 5 zagueros centrales, la contención cuenta con 4 elementos para solo 2 puestos, sin mencionar la delantera que es donde hay más futbolistas.

De esta manera, queda claro que en Coapa no requieren de más extranjeros, sino de que estos elementos fichados prueben su valor dentro del terreno de juego y no queden como otro mal recuerdo, tal como ocurrió con Jorge Meré, defensor que nunca se consolidó y hoy está prestado porque no logran deshacerse de él.