UN ÍCONO DEL AMERICANISMO

Club América manda comunicado sobre el FALLECIMIENTO de LEYENDA Azulcrema

De esta manera es como el Club América recordará a aquella leyenda azulcrema tras anunciar su fallecimiento

Escrito en NOTICIAS el

La noche de este lunes, el Club América informó a través de sus cuentas oficiales, del fallecimiento de uno de los íconos del americanismo, Efraín 'Fanny' Munguía; exjugador del conjunto azulcrema, quien perdiera la vida a los 57 años de edad. Mediante un comunicado oficial, el equipo de Coapa hizo del conocimiento de este tema a toda la afición que supo de lo importantes que fueron estos colores para el futbolista en su época dorada y que perdió la batalla más importante. 

"El Club América lamenta el sensible fallecimiento del campeón e ícono del americanismo: Efraín "Fanny" Munguía. Expresamos nuestras más sentidas condolencias y nos unimos a la pena que embarga a familiares y amigos. Q.E.P.D.", se lee en el comunicado del América. 

¿Qué le pasó a Efraín 'Fanny' Munguía?

Hasta el momento no se han dado a conocer causas oficiales de su fallecimiento, sin embargo, desde hace ya algún tiempo, el exfutbolista de las Águilas había tenido que luchar con algunos problemas de salud, los cuales, no pudieron ser sanados a tiempo y fueron empeorando la salud del exjugador, por lo que a los 57 años de vida dejó este mundo. 

¿Cuál fue la trayectoria de Efraín Munguía?

Munguía era un delantero que consiguió consagrarse en el conjunto azulcrema especialmente en el Prode 1985, luego de haber llegado en 1982Y es que todo estaba más que preparado para que México 86 se llevara a cabo y muchos de los futbolistas estaban en busca de un lugar en la Selección Mexicana, por lo que las bajas hicieron que ese joven de apenas 20 años de edad tuviera más minutos con el América, por lo que comenzó su camino en un partido contra Tampico Madero donde obtuvieron una victoria.

En ese partido se jugaba todo, ya que el equipo iba perdiendo en la ida por un marcador abultado de 4-1. Sin embargo, sus cualidades dentro del campo para driblar, sus piernas hábiles para los pases y las anotaciones lograron conseguir cuatro títulos en los torneos de 1984-1985. en el Prode 85, 1987-1988 y 1988-1989; así como obtener campeonatos también a nivel internacional como lo fue la CONCACAF Liga de Campeones en los años de 1987 y en 1990, respectivamente. Así como Campeón de Campeones en 1988 y 1989. 

¿Cuál fue su mejor momento en el Club América?

Más adelante en una entrevista que sostuvo Munguía, el dio a conocer que pese a haber conseguido los diversos títulos, una de sus mejores enseñanzas y momentos de mayor impacto mientras portó la camiseta de las Águilas, fue precisamente el compartir vestidor con grandes figuras de las cuales pudo aprender mucho para posteriormente implementarlo en su carrera y aunque no siguiera portando el escudo del equipo de Coapa, le permitieron obtener más títulos. 

¿En qué otros equipos de México jugó?

Después de haber dejado al conjunto azulcrema, Munguía emigró a Necaxa donde en 1995 pudo obtener un campeonato más de la Liga de Primera División de México. Terminando con una carrera llena de glorias y de anotaciones en las que consiguió marcar un total de 107 goles en 421 partidos de liga en nuestro país.