¡VARIACIÓN BENÉFICA!

El CAMBIO CLAVE para el éxito en la política de FICHAJES en el Club América

El Club América trabaja para dar mejores resultado a la afición azulcrema y en ello se refleja los fichajes realizados 

Por
Escrito en NOTICIAS el

El Club América luce como prospecto para pelear el título del torneo Apertura 2023 de la Liga MX tras estar situado en el primer lugar con 30 puntos como resultado de sus nueve victorias, tres empates y una derrota, aunado a generar el mejor trabajo ofensivo con 30 tantos, donde destaca la participación del refuerzo estelar Julián Quiñones, precisamente, en el tema de las contrataciones ha surgido un cambio importante que ha rendido frutos a la institución.
 

¿Cuál ha sido el cambio en el Club América en la política de fichajes?

El Club América tiene como objetivo  principal  ser siempre protagonista en la campaña regular y además obtener títulos. En la búsqueda de alcanzar la principal meta deportiva han surgido cambios radicales en el tema de los fichajes azulcremas, principalmente en la ofensiva al tener hombres con experiencia al frente del proyecto entre ellos figura el chileno Diego Valdés ( 29 años), el ex de Cruz Azul, Jonathan “Cabecita” Rodríguez (30 años), Alejandro Zendejas (25 años), elementos que no son juveniles, pero rinden en el terreno de juego.
 

A esta lista de jugadores se sumaron también los servicios de Brian Rodríguez (23 años), la segunda etapa de Leonardo Suárez (27 años) con el Club América. Aunque en este 2023, la Directiva Azulcrema también ‘apostó en grande’ al sumar el talento productivo de Julián Quiñones, quien sin duda tras el Bicampeonato con los Rojinegros del Atlas se convirtió en interés de muchos equipos, pero América al final lo pudo concretar y hoy es su goleador.
 

Otro aspecto que cambió en tiempos recientes en el Club América fue la contratación de prospectos juveniles, pero apoyando el talento mexicano, es ahí que surge el nombre de Salvador Reyes, Israel Reyes y Kevin Álvarez. Esto sin descuidar la capacidad de la cantera con el liderato de Raúl Herrera, quien tiene el firme compromiso de apoyar a los azulcremas nacionales.


 

¿Cómo era la política de fichajes en el Club América?

Una acción que realizó el Club América hace tiempo en el tema de los fichajes que no dejó muy buenos resultados fue en optar contratar elementos juveniles no Formados en México con una ‘supuesta’ etiqueta de convertirse en grandes proyecciones futbolísticas. No obstante, esta acción fue considerada como una oportunidad para tener una ganancia económica considerable con la posibilidad de venderlos al mercado europeo.

 

Entre los nombres que figuran en esta “época de fichajes” aparecen un joven uruguayo Federico Viñas, quien llegó procedente del Juventud de Las Piedras de Uruguay. En ese mismo, panorama encontraron en el Club Olimpia Asunción al defensa paraguayo Richard Sánchez tras despertar un 'futuro prometedor' en su participación en la Copa América, de la misma forma sucedió con el uruguayo Sebastián Cáceres.


Sin embargo, este tipo de proyecciones no le rindieron resultados positivos al Club América o al menos al nivel que se contemplaban teniendo el tema de lesiones, poco entendimiento y bajo rendimiento, ya que se dieron cuenta que el objetivo ideal es conseguir campeonatos y no la venta de “joyas” al Viejo Continente.