ADEMÁS LE CORTABAN LA LUZ DE SU CASA

"Me ponían HORMIGAS": Lo que Joanna Burkat ha SUFRIDO por su PASIÓN por el Club América

La aficionada polaca cuenta todo lo que ha tenido que pasar para seguir apoyando a las Águilas desde diferentes países y estados

Créditos: Joanna Burkat
Escrito en NOTICIAS el

Joanna Burkat es una fiel aficionada del Club América que vivió la 14 en el Estadio Azteca junto al equipo que ha apoyado en México. Pese a ser de Polonia, siempre ha buscado cruzar fronteras en diferentes países y estados con la idea de seguir a las Águilas, aunque en ocasiones se ha enfrentado a momentos complicados, pero que cada día aumentan más su amor hacia la camiseta azulcrema. Hoy en día es una creadora de contenido que nos comparte sus pronósticos, anécdotas, vivencias y demás situaciones que vive con la escuadra de Coapa mediante sus videos en TikTok. 

¿Cómo nace su amor por el futbol?

En una entrevista exclusiva con Pasión Águila, Joanna nos cuenta que ella viene de un pueblo en el que hay aproximadamente 500 personas, por lo que lo único que tenían de diversión entre amigos era el futbol, por lo que los domingos eran días en los que se veía de ley este deporte. A eso se le suma que una gran parte de su familia vive en Italia, por lo que desarrollaron un especial cariño por la AS Roma, su pasión era transmitida hacia ella mediante jerseys, gorras y demás aditamentos de este equipo, pero pese a que ella les pedía que la llevaran al Estadio Olímpico de Roma nunca la llevaron y asintió que ese club no era para ella. 

"Yo estaba pidiendo mucho que me llevaran, pero sólo a los hombres, no sé si porque soy mujer y tenían miedo de llevarme (...) Nunca vi porqué estaba tan apasionado, es muy padre el equipo, me gustaba Totti en aquella época, pero nunca me llevó al estadio por lo que estuve un poco enfadada", mencionó.

¿Cuándo decide irle al Club América?

Hace 9 años empezó a conocer al conjunto azulcrema debido a que su mamá viajaba constantemente a México y hablaba del equipo, hasta que un año después decidió adentrarse más a este conjunto, pese a que los partidos en Polonia empezaban a las 4:00 de la mañana buscaba la forma de acomodar sus horarios. 

Su madre cada que venía al país llevaba cosas para decorar su casa, así fue conociendo muchos amigos, de los cuales había algunos americanistas por lo que ella comenzó a buscar más información sobre el club en los grupos que se hacían en redes sociales.

¿Por qué no eligió a las Chivas?

Al no saber mucho sobre los clubes decidió entrar a los grupos de ambos conjuntos mexicanos, ya que eran los más populares, pero como se sabe, en el acérrimo rival siempre se han jactado de ser 100% mexicanos, tanto que no le permitían la entrada a una mujer polaca y comenzaron a insultarla para que se saliera y fueron ellos quienes la expulsaron de ahí. A diferencia de los americanistas, quienes se asombraron de que el equipo tuviera una aficionada en Polonia, por lo que inmediatamente decidió apoyar al club. 

¿Cuál fue su primer encuentro con el América?

El primer partido que ella vivió en el Estadio Azteca fue precisamente en 2021 cuando el conjunto azulcrema se midió ante Pumas. El recuerdo que tiene más presente es aquel golazo que anotó Richard Sánchez y que terminó por reventar al Coloso de Santa Úrsula y festejar así su primer gol en vivo. 

Foto: Cortesía

¿Qué ha enfrentado por seguir a las Águilas?

Uno de los principales problemas era la zona horaria, ya que debido a las 6 o 7 horas de diferencia que se tenía le era complicado ver los partidos, por lo que hoy en día que vive en Playa del Carmen tiene una mayor oportunidad de verlos. Pero eso no es todo en cuanto a las transmisiones, sino que además, en Polonia no transmitían los duelos, por lo que tenía que esperar que en páginas de dudosa procedencia o en facebook hicieran lives para poder verlos.

No obstante, al viajar a México estuvo en lugares como Mazatlán, cuenta que al estar viviendo allá le cortaban la luz porque decían que ahí les caían mal los americanistas y por ende no se verían sus partidos. Después visitó Cancún y por la misma pasión hacia el equipo le llenaron su maleta de hormigas.

"El pero fue cuando me cortaban la luz cuando estaba un partido del Club América en Mazatlán, yo vivía ahí y tenía que cambiar de ciudad porque me cortaban la luz siempre y cuando un vecino fue a preguntar a la seguridad la razón, dijo que porque éramos americanistas y él era chivista. Y también una vez me pusieron hormigas dentro de mi maleta en Cancún, pero han sido pocas veces", mencionó. 

A eso se le suman diversos ataques en redes sociales debido a que la cuestionan sobre si en realidad sabe de futbol y del conjunto azulcrema, pero aprendió a sobrellevar eso sólo mostrando su felicidad por los triunfos de las Águilas con bailes e incluso con bromas. 

¿Cuáles son sus referentes?

En el americanismo de siempre reconoce a figuras como Iván Zamorano, Cuauhtémoc Blanco, Moisés Muñoz, sobre todo por aquel gol ante Cruz Azul; en la época actual uno de sus elegidos es Julián Quiñones por la capacidad que tiene de conseguir campeonatos en cada equipo, Henry Martín y Álvaro Fidalgo. 

Foto: Cortesía

¿Cuál ha sido su mejor momento con el América?

El hecho de vivir la 14 en el Estadio Azteca y posteriormente el festejo en el Ángel de la Independencia ha sido uno de los momentos que Joanna más recuerda y que pasará en su memoria, ya que fue la primera vez que vio campeón a su equipo en vivo y convivió con la afición azulcrema. 

Sin embargo, recalca que le encanta la rivalidad que se tiene en los Clásicos Nacionales y cómo los jugadores viven estos duelos. Especialmente en los festejos de Henry Martín, tanto que ella misma cada que el América obtiene una victoria realiza un baile en TikTok que adoptó hace muchos años cuando vivía cerca de las montañas en los restaurantes daban un show y bailaban por lo que decidió imitarlos en sus videos. 

Hoy en día, Joanna cuenta con más de 293 mil seguidores en su cuenta de TikTok y con más de 167 mil en su cuenta de Instagram. Habla un total de cuatro idiomas: polaco, inglés, español y portugués y es una de las más fieles aficionadas del conjunto azulcrema.