El pasado fin de semana se llevó a cabo el Clásico Tapatío entre las Chivas y Atlas, esta es una de las rivalidades más grandes en el territorio, así como con el Club América se tiene, no debido a la región, sino a la popularidad que existe en ambos conjuntos. Sin embargo, entre el rebaño y las Águilas siempre ha existido una serie de roces que van más allá de la cancha, ya que incluso es una tradición dentro de cada plantel.
¿Qué frase copió Chivas y por qué?
En esta ocasión para el duelo de los rojiblancos, su afición quiso burlarse de su rival portando una pancarta con la frase: "Los enanos nunca crecen". Esto era con alusión a que supuestamente el equipo de Verde Valle estaba por encima de los rojinegros, pero fueron los americanistas quienes rápidamente se dieron cuenta de que esto no pertenecía a ellos, incluso no debían porque inicialmente fue creada para ofenderlos a ellos. }
Te podría interesar
¿Cómo nació la frase?
La afición azulcrema inmediatamente salió en redes sociales para defender algo que les pertenecía y es que fie precisamente el entrenador de las Águilas, José Antonio Roca, quien creó esa frase, precisamente para hacer alusión a los chivistas. Por lo que casi era imposible que ellos mismos quisieran utilizarla, cuando había sido creada para reconocer que los azulcremas eran más grandes que ellos.
Roca era uno de los más grandes antichivistas y fue parte de una de las goleadas más dolorosas para el Rebaño. Fue el 4 de febrero de 1971 cuando en el Estadio Azteca recordó esa frase suya justo cuando todo parecía que los de Guadalajara se quedaban con el marcador, puesto que iban ganando, pero rápidamente le dieron la vuelta con anotaciones de Toninho, Roberto Rodríguez, Carlos Reinoso, Juan Manuel Borbolla y Enrique Borja.