No hay duda que el hombre estelar en la Gran Final del Clausura 2024 de la Liga MX entre el Club América y Cruz Azul fue Luis Ángel Malagón, quien mostró sus mejores atajadas para darle el título del Bicampeonato a las Águilas. En ese sentido, el michoacano se ganó su llamado a la Selección Mexicana de Jaime Lozano para la Copa América, pero el azulcrema se tuvo que bajar debido a una lesión.
Te podría interesar
¿Qué dijo Jorge Pietrasanta sobre Luis Ángel Malagón?
Durante la emisión del programa Futbol Picante, Jorge Pietrasanta habló sobre lo acontecido con su comentario sobre la lesión de Luis Ángel Malagón:"Más allá de lo que yo manifesté el otro día en redes sociales, no puede ser tan exagerado un jugador que lleva 4 partidos en Selección Nacional como es Malagón están armando un rollo tan sensacionalista de qué no va a estar; él debería de estar”.
Pietrasanta continuó explicando: “La situación dentro de la Selección fue que me informó a mí lo que estaba pasando y fue lo que yo manifesté. Insistó, allá pensarán otra cosa, pero nosotros lo que debemos enfocarnos es en la situación de tener un equipo completo planeado desde esta Copa América pensando en dos años”.
“Yo no tengo nada en contra. Yo ya quisiera que las veces que he alabado a Malagón me dijera gracias como ahora que se molesto, pero eso algo que no va a pasar nunca”.
¿Qué sucedió entre Jorge Pietrasanta y Luis Ángel Malagón?
Luego que se dio a conocer que Luis Ángel Malagón se bajaba de la Selección Mexicana por lesión, surgieron críticas en redes sociales, uno de ellos fue de Jorge Pietrasanta al emitir: “Tengo una duda, ¿Malagón se lesionó el pretexto izquierdo? ¿O el miedo derecho? ¿Alguien sabe?”, obteniendo la respuesta del guardameta “Mi respeto no se pide, se gana”, agregando un “Pietrasanta”, con un emoji de un beso.
¿Cuál es la lesión de Luis Ángel Malagón?
Hace unos días, en su cuenta oficial, el Club América informó: “nuestro jugador Luis Malagón, presenta una lesión muscular de la porción larga del bíceps, que involucra una extensión de 12 cm. en total de la unión miotendinosa y se clasifica en un segundo grado. El tiempo de recuperación será de 4 a 6 semanas de acuerdo a su evolución”.
.