UN TRABAJO INTEGRAL

Héctor González Iñárritu REVELA las estrategias que LOGRARON el BICAMPEONATO del Club América

Mucho se habla del trabajo dentro de la cancha para que las Águilas se consagraran bicampeonas, pero la realidad es que hubo muchas actividades detrás

Héctor González Iñárritu.Héctor González IñárrituCréditos: Imago7
Escrito en NOTICIAS el

El Apertura 2023 y el Clausura 2024 serán dos torneos muy especiales para el Club América en su historia, pues fueron las competencias en donde se consagraron bicampeones de la Liga MX, primero derrotando a Tigres y después a Cruz Azul, sin mencionar que en ambos casos lograron colocarse como líderes en la fase regular, un detalle que demuestra la gran capacidad de los Azulcremas en un año futbolístico.

Sin embargo, el éxito que logró América no solo se debe a lo que André Jardine le indicó a sus jugadores hacer al interior de la cancha, sino también en toda la institución, un detalle que tocó Héctor González Iñárritu en una entrevista con Olé Sports, en donde destacó que la idea es aprovechar el poder mediático que tiene el equipo para siempre ser los más influentes e innovadores en todas las áreas que implica un club de futbol.

Tuvimos la fortuna de lograr el bicampeonato con un estadio lleno. El América es un disruptivo emocional con la cantidad de aficionados que tiene, con la prensa encima. Nuestro reto es siempre ser el club más influyente y estar encima de la innovación en todas las áreas.

¿Qué hace diferente el Club América?

De acuerdo con González Iñárritu, parte del trabajo especializado que realizan es utilizar sowftwares para encontrar a los mejores futbolistas que se ajusten a lo que necesita el equipo, todo con el find e que las decisiones e inversiones sean adecuadas y acerquen todavía más a las Águilas a volverse a coronar como campeones. Además mencionó la relevancia de ser uno de los clubes que más interacción genera.

Tenemos diferentes softwares que miden algoritmos y porcentajes que sirven también para el scouting y para la toma de decisiones. Estamos octavos en el mundo en cuanto a interacciones. Obviamente estamos lejos de los super grandes, pero somos los segundos en América después de Corinthians y los primeros en México por mucho.

¿Cómo maneja América a sus fuerzas básicas?

Por otra parte, las Águilas también buscan que sus jugadores menores tengan un desarrollo integral más allá de los deportivo, de tal manera que la inversión de entrenamiento no sea una apuesta únicamente dirigida al mundo deportivo, por lo que han trabajado en convenidos para que sus elementos juveniles crezcan en todos los ámbitos.

Todos los chicos deben estudiar. Hemos establecido un convenio con una escuela, y muchos de nuestros jugadores jóvenes se han graduado recientemente. Primero, estudian; luego, juegan. Contamos con equipos interdisciplinarios dedicados a su desarrollo integral.