El Club América es el único equipo en la Liga MX que se toma enserio la etiqueta de ser grande, pues permanentemente aspira a ser campeón o por lo menos líder de la competencia con escuadras de la más alta calidad, contrario a lo que hacen otros cuadros que se desprenden de sus figuras inmediatamente después de tener un éxito deportivo o que simplemente no pueden adquirir a los mayores talentos y por ende quedan fuera de los candidatos a la gloria deportiva.
En ese sentido, juega un papel fundamental la manera de trabajar de Emilio Azcárraga, dueño del equipo que en más de una ocasión ha afirmado que en las Águilas se debe ser campeón al final de cada temporada o de lo contrario se cataloga como fracaso el semestre, una visión polarizada que los aficionados adoptaron de manera empoderante para demostrar que ningún otro cuadro se compara.
Durante una entrevista en Caliente TV, Azcárraga reveló que además de ser quien comenzó con la cultura americanista de campeonato o fracaso, también se mantiene firme en tal determinación, pues considera que la fanaticada se merece a un equipo que gane campeonatos permanentemente sin importar que se trate de una tarea complicada de lograren todos los niveles de la institución.
¿Quiénes son los principales afectados de la filosofía en América?
El gran problema con la idea anterior es que algunos seguidores azulcremas se toman demasiado enserio la filosofía de todo o nada, lo que provoca que los primeros en recibir señalamientos sean los futbolistas, mismos que una vez adaptados logran rendir mejor, tal como sucedió con Henry Martín que fue tachado de todos los adjetivos calificativos negativos posibles hasta que empezó a marcar goles y ahora es un ídolo.
Además, los directivos y cuerpo técnico también se deben acoplar a esta idea que culmina con los fanáticos criticando cada movimiento y metiéndose en términos personales contra los representantes de América, en lugar e limitarse a sus responsabilidades dentro del terreno de juego como sería lo más sano y correcto.
¿En verdad es fracaso si América no es campeón?
A pesar de que Emilio Azcárraga marque que no ser campeón es un fracaso en América, está claro que esto no es algo que él crea de verdad, pues no es lo mismo perderse del campeonato con una polémica jugada en la final, a ni siquiera calificar a la liguilla, evidentemente ambos escenarios tienen consecuencias diferentes. Tan solo el bicampeonato es fruto de mantener la base de futbolistas que "fracasaron" anteriormente en 3 semifinales consecutivas.