Ayer durante la tanda de penales que definiría quién se llevaría el título de la Campeones Cup 2024 hubo una polémica en el último tito que cobra el Columbus Crew, ya que el balón pega en las porterías, no entra, pero inmediatamente de que se falla por parte de los locales, se ve que Luis Ángel Malagón reclama con alguien mencionando que en ningún momento se tendría que volver a repetir el penal.
¿Cómo fue la jugada?
Y es que tanto el silbante como la gente del equipo mencionaban que durante el tiro, el portero del Club América se había adelantado en la jugada, por lo que si fallaba, el cobro tenía que repetirse. De esta manera, el jugador de los de casa tenía la oportunidad de concretar el gol que necesitaban para los azulcremas estuvieran obligados a anotar y continuar con los penales, pero se decidió que no sería así.
Te podría interesar
¿Por qué no se repitió el penal?
Eso llamó la atención ya que muchos comenzaron a decir que debía haberse marcado de nueva cuenta y que habían ayudado a las Águilas para que ganaran. Pero en realidad no fue así, ya que de acuerdo con el reglamento número 14 de los penales se menciona que sólo se habría marcado la infracción en caso de que Malagón hubiera tocado la pelota, pero como no lo hizo, el fallo fue válido por el silbante.
De esta manera se comprobó que no había falta alguna para que el equipo azulcrema se coronara con la siguiente anotación del penal que fue la de Néstor Araujo. Es así como consiguen la corona y no tenía nada qué ver con una supuesta ayuda por parte del arbitraje. Es por ello que en Coapa pueden colgar su quinto título de André Jardine con orgullo, ya que no se salieron del reglamento que lo estipula.