SUBIDA DE NIVEL

Los CAMBIOS que hizo Erick Sánchez que lo tienen en un NIVEL ALTÍSIMO en el Clausura 2025

En tan solo dos partidos, Erick Sánchez ya demostró un enorme salto con respecto al torneo pasado, el cual los números confirman

Créditos: Photo by Hector Vivas/Getty Images
Escrito en NOTICIAS el

El Club América está iniciando el Clausura 2025 con el pie derecho y, aunque apenas van tres partidos disputados, es notorio que hay jugadores que empezaron el semestre con un nivel mucho más alto que el anterior. Quien lo ha hecho más evidente es Erick Sánchez, quien después de un primero torneo con las Águilas en el que dejó muchas dudas, lo que ha hecho este mes de enero demuestra que es un jugadorazo que puede ser clave para conseguir el Tetracampeonato. Sin embargo, este no es un tema meramente de percepciones, sino que las estadísticas lo confirman.

Si bien dos partidos oficiales es muy poco para poder evaluar el desempeño de un jugador, sí ha quedado más que claro el salto en el nivel del mediocampista azulcrema, así como su influencia en la cancha, empezando con los minutos que ha jugado: en el Apertura 2024, Sánchez promedió 51 minutos por partido disputado. En el actual torneo ha participado en dos juegos, en los cuales estuvo en la cancha de principio a fin, promediando 90 minutos por partido.

Fuente: Sofascore

Como mediocampista creativo, su principal función es repartir balones, y es donde podemos ver su principal mejoría: tomando en cuenta que ha jugado más minutos por partido, el número de pases que ha dado a sus compañeros ha aumentado muchísimo, pues promediaba 30 pases por encuentro, mientras que ahora promedia 90 pases por juego. Esto no quiere decir que solo dé pases seguros, pues también sus pases clave han aumentado muchísimo, pasando de 0.8 por partido a 5.5, una enorme mejoría que lo hace un mejor apoyo para el resto de atacantes.

Fuente: Sofascore

Al ataque también se ha notado un cambio en su calidad de juego, pues, aunque no es delantero, está sumándose de forma más activa al ataque, registrando más tiros y tiros a portería. El torneo pasado promediaba 1.3 tiros por partido y este semestre promedia 3.0, mientras lograba en promedio apenas 0.2 tiros a puerta contra 2.5 en el actual torneo, mismos que resultaron ya en un gol. Al momento de defender también se ha vuelto más efectivo, pasando de recuperar en promedio 1.9 balones por juego a recuperar 5.5.

Fuente: Sofascore

Incluso, según las evaluaciones de Sofascore, el mes de enero ha sido no solo su mejor mes desde que llegó al Club América, sino también contando su último torneo con Pachuca, lo que deja en claro la enorme calidad que tiene y por qué fue un jugador por el cual las Águilas abrieron la billetera para pagar lo que fuera necesario por ficharlo.

Fuente: Sofascore