¡PARA QUE DEJEN DE ATACAR AL TRICAMPEÓN!

La EXPLICACIÓN del arbitraje del Puebla vs Club América que NO SABÍAN muchos antiamericanistas

Uno de los expertos en arbitraje más reconocidos ha expresado qué fue lo que ocurrió con el cuerpo arbitral durante el juego entre La Franja y las Águilas

Créditos: Edición: Especial
Escrito en NOTICIAS el

Las Águilas del América se presentaron a la Jornada 6 del Torneo Clausura 2025 de la Liga MX en donde tuvieron que competir ante La Franja del Puebla, una escuadra que estaba dispuesta a jugar agresivamente contra todas y cada una de las estrellas de André Jardine con el fin de contrarrestar el ataque feroz que caracteriza a los Tricampeones. 

Polémica y reacción de los antiamericanistas 

Sin embargo, este alto nivel de competitividad comenzó a calentar el partido y de un minuto a otro, se suscitaron diversas faltas y escenarios que hicieron explotar a las bancas de ambos cuadros.

¡Pero ojo! Los antiamericanistas también aparecieron en esta historia y en repetidas ocasiones hicieron publicaciones en las que aseguraron que los silbantes 'siempre ayudan' a los emplumados y 'omiten jugadas' en las que los tricampeones pueden ser perjudicados. 

Las acciones del Puebla Vs América que encendieron las redes sociales 

Una de las jugadas polémicas estuvo encabezada por Jesús Rivas (Puebla) quien le propició un pisotón a Alejandro Zendejas (América).

Dicha acción no fue sancionada y el técnico brasileño se enfureció por la decisión del cuerpo arbitral pero en esta ocasión, no se tomó en cuenta los reclamos del técnico por un par de motivos. 

¿Por qué no hubo falta a favor de América? 

Sin embargo horas después, el experto Juan Guzmán Gasso expresó qué fue lo que pasó y por qué el impacto que recibió el seleccionado estadounidense no generó una revisión o llamada al VAR. 

"El pisotón es una jugada bien complicada para el arbitraje, pues debido a las características de la acción, tiene que prevalecer la decisión en cancha, es decir, el VAR NO puede intervenir", contextualizó. 

"La razón por la que el VAR NO puede intervenir es que la acción tiene atenuantes que restan las agravantes de expulsión. Estas atenuantes son: Jesús Rivas juega y gana el balón. La acción se da a ras de césped", agregó. 

"La acción muy difícilmente iba a ser calificada de esta manera debido a que el jugador de Puebla juega el balón", explicó. 

La mano de Cristian Calderón que enloqueció a los detractores 

Por otro lado, también se juzgó a Cristian Calderón por haber cometido una mano y en esta ocasión, el silbante no actuó por una razón clave que nuevamente, es explicada por Juan Guzmán Gasso: 

"Mano no sancionable. El jugador de América se va levantando y el movimiento de sus brazos es entendible y justificable para esa acción. Además, el balón viene de un rebote, primero golpea la cadera de 'Chicote' y luego en la mano. De haberse revisado en VAR, (aunque como comentamos no aplica chequeo en monitor), se señala la primera infracción que exista", sentenció. 

Temas