HAY UNA RAZÓN MUY LÓGICA

COMPARAN a Santiago Giménez con Henry Martín, pero ¿por qué el jugador del Club América NO la ROMPE en Europa?

El futbolista azulcrema ha sido criticado por no llegar a un equipo como el Milan, pero habría una razón muy válida para justificarlo

Henry Martín y Santiago GiménezCréditos: Club América, AC Milan
Escrito en NOTICIAS el

Ahora que Santiago Giménez llegó al AC Milán, una de las situaciones que más se han cuestionado son el tema de que Henry Martín y él peleen como los mexicanos para estar en la Selección Nacional del Mundial 2026, ante la posibilidad de que Raúl Jiménez no vaya, pero además el debate comenzó sobre la razón por la cual el jugador del Club América no llegó a Europa si aquí en el país es vanagloriado, por encima del exdelantero del Feyenoord.

Aunque los antiamericanistas critican que el yucateco no lo hizo por falta de talento, la realidad es que sí, pero no de manera actual. ¿A qué nos referimos con esto? Hay que recordar que el futbol es un deporte que va respetando procesos: empiezas muy joven, a una edad de adolescente debutas y cuando empiezas a despegar llegan las ofertas en caso de tener un buen desempeño, pero en el caso de Henry sí hubo diferencia con Santi.

Las diferencias entre Henry Martín y Santiago Giménez

Pese a que parece justificación hay que recalcar que Giménez viene de una familia donde sí se siguió un recorrido, es decir, continuó una carrera que "Chaco" inició. Tuvo la oportunidad de estar en fuerzas básicas en Cruz Azul y de ahí se fue desarrollando, a temprana edad estuvo con Selección Mexicana, campeonó con La Máquina y emigró a Holanda, donde a los 23 años tiene la oportunidad de estar con el AC Milan gracias a este proceso.

Ahora, bien, en el caso del delantero azulcrema, hay que recalcar que no tuvo la oportunidad de llevar a cabo un proceso de fuerzas básicas, por lo que a la edad que hoy tiene "Bebote" él se encontraba probándose en el conjunto de Venados. Una escuadra que no figuraba entre las mejores y que además la veía medio tiempo porque estaba enfocado en su carrera de Ingeniería Civil. De ahí llegó a Tijuana y fue hasta 2017, cuando ya tenía 25 años que llegó al Club América. 

Los primeros años del yucateco no fueron los mejores en el Nido, tomando en cuenta esto, habría sido hasta los 28 cuando encontró su mejor versión, una edad en la que un equipo formador como los que hay en Holanda ya no buscan a estos futbolistas. Ahora tiene 32 años y aunque sí está en buen nivel, por la edad y por el recorrido algo atrasado que tiene dentro del balompié es complicado que pueda romperla en Europa como uno más joven, en este caso Giménez.

Esto no quiere decir que uno sea más bueno que otro, sino que más bien han vivido etapas del futbol de una manera muy distinta y que hoy aportan a la Selección Mexicana cualidades diferentes. Incluso, en algunas entrevistas, el mismo Henry ha revelado que no tiene ninguna rivalidad con él y le desea lo mejor en esta nueva etapa con el equipo rossonero, por lo que sólo son especulaciones para generar competencia insana entre ambos.