Después de una pausa por la Fecha FIFA de este mes y por el juego de Play In, el Club América está listo para reiniciar sus actividades rumbo a los cuartos de final del Apertura 2023. Calificar como primer lugar de tabla general le permitió a los de Coapa tener un gran descanso, además de ingresar directamente a los cuartos de final. Sin embargo, el problema fue que tuvieron que esperar hasta el final para conocer a sus rivales.
¿Contra quién juega el América?
Los de Coapa tenían en su baraja de posibilidades a Atlético de San Luis, León, Santos Laguna y Mazatlán, de los cuales el primer y el último quedaron descartados porque el cuadro potosino ganó su primera llave de Play In para jugar contra Monterrey en cuarto de final, mientras que los Cañoneros perdieron su llave y quedaron eliminados. Esta noche se disputó el último partido de esta fase, con lo que las Águilas jugarán contra Club León el inicio de la liguilla, luego de que les ganaran a los Guerreros.
Si bien los horarios de la liguilla se darán a conocer de manera oficial en los siguientes días, lo que más le conviene a América es tener actividad el día miércoles y sábado, pues así podrían provocar que el desgaste físico en sus contrincantes sea notable y les genere problemas en los últimos minutos de la vuelta, aunque habrá que esperar al anuncio de la Liga MX para saber si los Azulcremas gozarán de esta ventaja.
¿Cuáles son los otros enfrentamientos de cuartos de final?
Las demás llaves de los cuartos de final están compuestos por Rayados contra Atlético de San Luis, mientras que Tigres se verá las caras con Puebla y la última serie está compuesta por Pumas y Chivas. Así pues, el siguiente rival de América podría ser cualquiera de los anteriormente mencionados con excepción de los conjuntos regios, a quienes tendría que esperar en la gran final para poder tener un cruce directo.
Tanto en cuartos de final como en semifinales, América tiene a su favor que cualquier empate le dará el pase a la siguiente ronda porque no hay factor de gol de visitante como desempate, pues el único criterio es la posición en la tabla general. Para la gran final sí se necesita tener un marcador favorable en 180 minutos de competencia, de lo contrario se irán a tiempos extra y sino a tanda de penales.
El compromiso de André Jardine para la liguilla
Desde hace meses se indicó que la obligación del director técnico brasileño era llevar el título de la Liga MX a las vitrinas de Coapa sin importar que se trata de su primer torneo al mando de América. Esto porque el plantel ya estaba prácticamente armado con una gran cantidad de talentos que cualquier otro plantel quisiera tener. Jardine ya logró entrar a la liguilla como líder, pero falta lo más importante.
Anteriormente, Santiago Solari logró calificar fácilmente a los cuartos de final, pero se quedaba eliminado. Fernando Ortíz por su parte fue capaz de entrar a la semifinal en tres ocasiones seguidas, pero nunca trascendió. Ahora André tiene la meta de por lo menos llegar a la gran final de este semestre. En ese sentido, los jugadores deben ser capaces de mostrar carácter en liguilla, ese que tanta falta les hizo hace algunos meses.