LA 14 ES NUESTRA

La MAYOR VENTAJA para que tendrá el Club América en la Final de Vuelta vs Tigres

Aunque todavía faltan 90 minutos y el marcador está empatado, las Águilas tienen todo a favor para salir victoriosas en su cancha

Henry Martín.Henry MartínCréditos: Imago 7
Escrito en PROXIMO PARTIDO el

Aunque el Club Tigres es reconocido por muchos como el equipo de la década pasada gracias a la suma de sus últimos campeonatos, la realidad es que en los torneos más recientes, el Club América le ha tomado la medida adecuadamente. Basta con ver que los Azulcremas no han perdido en los últimos 5 años dentro del Volcán Universitario, estadística que se mantuvo vigente ayer en la ida de la gran final. Sin embargo, en el Estadio Azteca también hay números favorables a las Águilas.

Y es que si del lado de Tigres no les ayuda ser locales contra América, del lado de los de Coapa el Estadio Azteca sí pesa considerablemente, pues desde el pasado 2019, las Águilas no han perdido en el Coloso de Santa Úrsula. El pasado Apertura 2022 se ganó por 2 contra 1, en octubre del 2021 se venció por la mínima, en noviembre del 2020 fue 3 a 1 para los locales. Si bien en noviembre del 2019 se cayó 1 a 2, el resto de partidos también fueron favorables.

De esta manera, el Club América tiene todo a favor para levantar el campeonato el próximo domingo, a lo que se le puede sumar que ayer se mostraron altamente superiores a Tigres, con varias jugadas manifiestas de gol en los pies de Henry Martín y Julián Quiñones que no terminaron en las redes, así como la tarjeta roja que no le sacaron a Rafael Carioca sobre el comienzo del partido.

¿Qué necesita América para ser campeón?

Contrario al resto de llaves de la liguilla, la gran final no tiene criterio de desempate, así que si André Jardine quiere que su equipo levante la décimo cuarta Liga MX en el Estadio Azteca, entonces necesitará salir a ganar el partido, misma consigna que tienen los futbolistas de Tigres. En caso de que haya empate, se tendrán que jugar el tiempo extra de 30 minutos, para después dar inicio a la tanda de penales.

Celebración América. Imago 7

Recordemos que ayer se reportó que Jardine no quiere dejar ningún cabo suelto y por lo mismo ya ha puesto a sus jugadores a practicar los tiro desde los once pasos, pues quiere que haya por lo menos una prueba para elegir a los designados en caso de llegar hasta dicha instancia. Sin embargo, considerando lo que se espera de trámite de juego, lo peor que le podría pasar a los Azulcremas es llegar a la tanda.

¿Cómo fue la última tanda de penales de América y Tigres?

En agosto del 2019, Águilas y Felinos protagonizaron una tanda de penales en la semifinal de la Leagues Cup, misma que culminó con una victoria de Tigres por un marcador final de 3 a 5 en los remates desde los 11 pasos. Previamente en el campeón de campeones del mismo año, los Azulcremas se impusieron 6 a 5 contra los de San Nicolás.

Eso sí, el recuerdo más amargo que existe para la fanaticada de América es el que ocurrió en 2016, cuando se jugó la final de vuelta en el Volcán Universitario y tras un empate de 1 contra 1, se tuvieron que cobrar penales, mismos que Tigres marcó y América falló, terminando el torneo del Centenario sin celebrar la Liga MX por un 3 a 0 en la tanda de penaltis, así será mejor evitar ese punto.