Hace ya algunos años se dio a conocer que exjugadores o elementos que formaban parte de la institución habían sido parte de una red de estafadores que les solicitaban dinero a jóvenes que querían ser parte del Club América en una primera división o de conjuntos como Sub 18 o Sub 20 que tendrían más probabilidades de subir. Fue el mismo equipo quien se encargó de negar nexos con estas personas para poder admitir a los jugadores, por lo que supuestamente se terminó con ello.
Sin embargo, después de este tiempo se dio paso a una historia del influencer YEYE, quien tuvo una entrevista con W Deportes para hablar de lo sucedido cuando estuvo en las Fuerzas Básicas del conjunto, donde relata que una de las cosas más complicadas es cuando llegan los recortes por edad, ya que hay quienes de Sub 13 ya no llegan a Sub 15 y así sucesivamente, por lo que fue el momento en el que todo se vio turbio.
¿Qué sucede en Fuerzas Básicas?
Él comenta que disputó dos temporadas en la Sub 13, en la 15, 16, llegando hasta la Sub 17 y de ahí salió como el primer cedido a tercera división y cuando regresó empezaron a pedirle dinero para que tuviera la oportunidad de llegar a las Sub 20, incluso, aunque él pagara la cantidad que le solicitaban nada le aseguraría que jugara y mucho menos que fuera titular y dejó en claro que no había forma de que pagaran 200 o 300 mil para poder llegar a esa categoría.
"Cuando regresé fue cuando me dijeron: '¿Quieres pasar a Sub 20?', le dije, 'sí, claro'. Soy jugador de cantera, quiero llegar al proceso hasta de primera y todo, fue cuando empezaron las negociaciones y empezaron a decirme que el dinero. Que era para estar en 20, nada me aseguraba que iba a ser un titular o que me iban a llevar hasta primera división, pero empezaron las negociaciones y eso sí como que ya no me gustó".
¿Hay preferencias en la Fuerzas Básicas del Club América?
Para él el ideal era que los jóvenes que tenían ya un proceso deberían ganarse su lugar con todo lo que ya se había trabajado, no era necesario un pago. Sin embargo, recalca que no fue el mismo club quien lo hizo, sino que había gente de fuera que se encargaba de ese tipo de trámites. Y es que dejó ver que se aprovechaban de aquellos que veían muy nobles para hacer esta clase de estafas.
De igual manera, se precisó que hay un tema complejo dentro de los profesores que llevan estos procesos, ya que son quienes deciden y sobre todo porque llevan a futbolistas que cumplen con ciertas características físicas, aludiendo a que sus padres son los que podrían hacer esa clase de pagos para que sus hijos tengan las oportunidades, aunque no se descarta que haya excepciones.