El América Femenil sigue tratando de encontrar su mejor versión de cara al cierre de torneo, y aunque aún tienen una buena cantidad de partidos para afianzar su funcionamiento, la realidad es que han dejado escapar varios puntos desde que perdieron en el Estadio Azteca contra las Chivas. Esta tarde enfrentaron a Bravas de Juárez, en un compromiso en el que la victoria era imperativa.
El partido comenzó con unas Águilas insistentes que querían marcar el primer gol, el cual consiguieron a los 18 minutos gracias a Scarlett Camberos, quien se encontró un centro pasado en el área chica que solo ella alcanzó a rematar de manera incómoda con la pierna derecha, pero consiguió marcar el tanto que adelantó al América Femenil.
La tendencia fue similar para el resto de la primera mitad, las Azulcremas se empeñaban en mantener la posesión a pesar de que Bravas intentaban presionar. El buen juego del América se reflejó en una segunda anotación de Scarlett, quien recibió un pase filtrado de Katty Martínez, rematando hacia los pies de la arquera pero cuando el rebote le quedo de frente, pudo mandar el esférico al fondo de las redes.
La segunda mitad tuvo a unas Águilas que se olvidaron del protagonismo y comenzaron a acompañar un partido en que las de Juárez cada vez crecían más con base en insistencia, de esta manera, lograron acortar distancias rápidamente a los 54 minutos de tiempo corrido.
Ante el descuento, América volvió a priorizar el orden en su plantilla, pero a cada minuto se volvía más viable defender el marcador en lugar de contragolpear y lograr el tercer gol que les diera calma. Aunque Bravas se lanzaron con todo a igualar, el partido finalizó con las de Coapa alzándose como ganadores y quedándose con los tres puntos.
Lo que sigue para el América Femenil
Ahora las Águilas tendrán que concentrarse en su siguiente compromiso, el cual será visitando a Santos Laguna. El América Femenil tendrá que sumar tres unidades para mantenerse en los puestos altos, y no caer a la media tabla como producto de las malas actuaciones que habían acumulado en Coapa.