UN TEMA QUE HA CAUSADO MUCHA POLÉMICA ENTRE EL AMERICANISMO.

¿Por qué es CASI IMPOSIBLE que el Estadio Azteca se llene en cada partido del Club América?

Muchos aficionados han cuestionado fuertemente a los seguidores americanistas de la Ciudad de México, por lo que realizamos un análisis a fondo sobre esta situación.

Escrito en NOTICIAS el

No cabe duda de que las Águilas del América al ser el equipo más grande de México, tiene la afición más importante y numerosa de todo el país. Es el equipo que más seguidores tiene en redes sociales, el que más genera rating para todos los medios de comunicación y el de más relevancia en general, dentro de la Liga MX.

Es por eso que muchos se sorprenden al ver que el Estadio Azteca, rara vez se llena en los partidos como local del conjunto americanista. Han sido varios los juegos en donde el 'Coloso de Santa Úrsula' luce bastante vacío y esto causa algo de frustración entre los seguidores azulcremas, que no son de la Ciudad de México.

¿Pero por qué realmente el Estadio Azteca casi siempre está semi-vació? No hay sólo una razón, por lo que te desarrollaremos los puntos más importantes sobre este tema:

La enorme capacidad del Coloso de Santa Úrsula

El estadio de las Águilas es por mucho, el inmueble más grande e imponente del Fútbol Mexicano, con capacidad para albergar 83,264 aficionados, es prácticamente imposible tener una asistencia de esos niveles, cada 15 días. Tomando en cuenta que el promedio de asistencia más alto de toda la Liga MX, supera apenas los 40mil aficionados, es irreal pedir que América meta más de 80mil personas regularmente.

Por ejemplo, muchos criticaron a la afición capitalina, por supuestamente abandonar al equipo en una semifinal de Concachampions. Pero la realidad es que la asistencia casi alcanza los 60mil espectadores, superando de manera importante el mejor promedio de toda la Liga MX

Las Águilas de hecho tienen el tercer mejor promedio de asistencia de todo el Fútbol Mexicano, superando los 38mil espectadores. Esto, a pesar de los siguientes factores que les contaremos a continuación: 

La inaccesibilidad actual del Estadio Azteca

El Estadio Azteca actualmente no es un estadio accesible, es un inmueble que está ubicado en una de las zonas más conflictivas de toda la Ciudad de México. Aunque tú vivas dentro de la misma ciudad, en algunas ocasiones puedes hacer sin problemas, hasta 2 o 3 horas de camino, dependiendo del tráfico.

Esto sin contar que los precios cada vez suben más, tanto de los boletos, como de los alimentos que se pueden consumir dentro del estadio. Un padre, que pueda llevar a una familia de 4 personas, puede gastarse hasta más de 2mil o 3mil pesos en una sola noche, eso sí opta por los asientos más económicos y consumiendo de manera moderada durante el encuentro.

No es lo mismo hacer un viaje desde fuera de la ciudad, cada cierto tiempo, a tener que pasar por un desgaste importante tanto lo físico, como en lo económico, cada 15 días. Son pocas realmente las personas que se pueden dar el lujo de transportarse al estadio seguido y poder cubrir los gastos que conlleva esto. 

A esto de la accesibilidad podemos sumarle el aspecto de la inseguridad, ya que los alrededores del Estadio Azteca suelen ser bastante peligrosos y con gente que busca aprovecharse de las personas que vienen saliendo del partido, para robarles sus pertenencias.

Son muchos factores que hacen más complicado de lo que muchos piensan, el poder asistir a un partido del Club América como local. Por eso antes señalar o juzgar a los demás, hay que ver más a fondo y tal vez podamos entender, que no pasa por un tema de fidelidad o fanatismo, el que el Azteca no siempre se encuentre lleno.