Esta noche se jugó el partido amistoso entre la Selección Mexicana contra su similar de Uruguay, como parte de los encuentros de preparación rumbo a la Copa América, en donde el combinado mexicano tiene contemplados a varios elementos del Club América, pero el director técnico del Tricolor, Jaime Lozano, decidió no utilizarlos de arranque, pues está probando caras nuevas, algo que le cotó muy caro desde los primeros minutos.
México saltó al campo con José Rangel en la portería, acompañado de Brian García, Víctor Guzmán, Jesús Orozco y Gerardo Arteaga en defensa, mientras que la media cancha tuvo a Fernando Beltrán, Edson Álvarez y Orbelín Pineda, concluyendo el once con un tridente en ofensiva compuesto por Roberto Alvarado, Guillermo Martínez y César Huerta.
Te podría interesar
Del lado de Uruguay, Marcelo Bielsa de tomó las cosas más enserio y mandó a Sergio Rochet en el marco, con Lucas Olaza, Mathias olivera, José Giménez y Nahitan Nández en defensa. Su medio campo tuvo a Manuel Ugarte, Rodrigo Bentancur y el americanista Brian Rodríguez. Para finalizar, en la delantera estaban Maximiliano Araujo, Facundo Pellistri y Darwin Núñez.
El duelo comenzó con la Selección Mexicana presionando alto y casi roban un balón en defensa sin que se cumpliera el primer minuto de juego, pero rápidamente los de Bielsa demostraron su jerarquía, pues apenas a los 7 minutos de juego, Núñez encontró el primer tanto de la noche, luego de que se filtrara un balón desde el costado derecho para mandar un centro que fue rechazado en primera instancia, pero el esférico quedó a Darwin para un segundo remate que mandó al fondo.
La Selección Mexicana no se quería quedar atrás y Roberto Alvarado se encargó de mandar un remate directo al poste de Uruguay en una jugada muy parecida a la que tuvo contra América en las semifinales del Clausura 2024.
Cuando parecía que el Tricolor podía descontar en cualquier momento, Uruguay evidenció una vez más que con ponerse serios les bastaba para incrementar el marcador a su favor, lo que lograron al minuto 26, cuando hicieron una jugada desde la derecha con un movimiento de Pellistri al centro sin marca para recibir el esférico y empujarlo al fondo de las redes.
A Jaime Lozano le urgía que terminara el primer tiempo, su hombre de mayor confianza como lo es Edson Álvarez no tenía su mejor tarde, pues en más de una ocasión falló en la salida y permitió oportunidades ofensivas y hasta un tanto de Uruguay. Con 44 minutos en el cronómetro, Darwin encontró una jugada perfectamente tejida al contragolpe de los charrúas para marcar in portero en la meta, demostrando los resultados de una selección verdaderamente trabajada.
Llegó el silbatazo de medio tiempo y las críticas le llovieron a la Selección Mexicana por su cambio generacional y especialmente a Jaime Lozano, pues independientemente de que se dejó fuera de la lista de convocados a los referentes de los últimos torneos, la realidad es que los 11 mexicanos enviados al campo no eran precisamente los mejores.
La exhibición que le dio Bielsa a Lozano con el combinado uruguayo seguía, apenas al 49', Darwin hizo el cuarto gol. El marcador era tan escandaloso que la misma afición mexicana comenzó a corear el ole a favor de los charrúas. Una vez más desde la derecha llegaron a velocidad para quitarse al tala y centrar para Núñez que solo la tuvo que empujar.
Lozano entendió que se equivocó de mala manera y planeó varios cambios para tratar de competir, no de empatar ni darle la vuelta al marcador, sino evitar una mayor tragedia. Pero antes de que ocurrieran las modificaciones, la fanaticada mexicana empezó a hacer el grito homofóbico.
Luis romo ingresó por Víctor Guzmán, Uriel Antuna por César Huerta y Alexis Vega en lugar de Roberto Alvarado. Si bien se trata de elementos de mayor jerarquía, realmente ninguno tiene actividad en Europa como para marcar diferencia real. Posteriormente Charly Rodríguez y Julián Quiñones ingresaron por Fernando Beltrán y Guillermo Martínez. Por parte de Uruguay, Darwin salió y la calma regresó a la defensa del Tricolor.
La buena noticia para América es que Bielsa le dio minutos de actividad al defensor Sebastián Cáceres, quien apareció para darle seguridad a la zona baja rumbo al final del trámite, así como darle tiempo para tomar ritmo al charrúa rumbo a la Copa América.