El Club América no le ha dado muchas oportunidades a sus canteranos a pesar de tener un gran talento, pero eso no significa que sus carreras queden truncadas, pues algunos otros clubes de la Liga MX se fijan en ellos para darle sus oportunidades de crecimiento, en ese sentido, el cancerbero Fernando Tapia que estuvo en las inferiores de Coapa partirá para ser nuevo arquero de Tigres, o por lo menos hacia eso están encaminadas las negociaciones.
Lo curioso es que el actual potero y ya histórico del cuadro de San Nicolás, Nahuel Guzmán, habría sido quien solicitó la presencia de Tapia, pues lo quiere entrenar él mismo para que sea su sucesor en la escuadra felina, un mensaje que en caso de confirmarse, podría generar incomodidad al interior del vestuario de Tigres por su preferencia por un canterano americanista en lugar de sus propios colegas jóvenes.
Te podría interesar
La información anterior la soltó el periodista Willie González, quien se especializa en recabar lo más novedoso sobre los clubes regios: "Lo mejor de la noticia de Fernando Tapia a Tigres es que fue Nahuel quien lo pidió. Le encantan sus condiciones y quiere prepararlo él mismo para que sea sus sucesor", reveló en un video publicado por medio de sus redes sociales.
¿América debió recuperar a Fernando Tapia?
Tapia ha tenido participación con la Selección Mexicana menor, misma que no tuvo los mejores resultados, pero en lo individual sí destacó, además de que en sus intervenciones con Querétaro expuso las cualidades que llamaron la atención de otros clubes, incluyendo a Tigres. En ese sentido, habría sido un buen momento para que América lo buscará de nueva cuenta como suplente de Luis Ángel Malagón.
Es cierto que en estos momentos, Rodolfo Cota luce como un suplente y hasta titular, por la lesión de Malagón, con mejores cualidades que Tapia, pero al largo plazo tiene más sentido mantener a un prospecto joven en el banquillo en lugar de Cota y Óscar Jiménez que se fue con destino al Club León.
¿Qué otros canteranos de América terminaron en Tigres?
Basta con recordar a Diego Lainez y Sebastián Córdova, dos elementos que se formaron en América y pintaban para grandes cosas pero que ahora son figuras de Tigres. Además, la filosofía de aceptar el papel de "villano" es algo que los felinos adoptaron de las Águilas, como si cada vez quisieran parecerse más a los de Coapa, una tendencia que por lo menso le ha dado buenos resultados a los de San Nicolás.